La Fundación Sergente trabaja para lograr una rehabilitación de los habitantes de y en calle, con apoyo de psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas que asisten cada caso, paralelamente aquí encuentran servicios de alimentación y de autocuidado.
profesionales especializados
Nuestro equipo incluye expertos en psicología, trabajo social, enfermería, así como talleristas de música y artes plásticas. Juntos, trabajamos para ofrecer un apoyo integral que va más allá de la alimentación, promoviendo el bienestar físico y emocional de quienes más lo necesitan.

Fue creada con el fin de atender a las personas mas vulnerables los habitantes de y en calle, carentes de recursos para su autocuidado y vida digna, con el fin de asistirlos, promoverlos e incluirlos nuevamente en la sociedad. Su creación se realizó en el año 2000 con personería eclesiástica de acuerdo con el derecho canónico en tiempo de Monseñor Isaías Duarte Cancino Q.E.P.D. Actualmente es dirigida por el padre Alexander Matíz Atencio, quien con empeño y devoción hace posible el funcionamiento de ésta.
La Fundación Sergente nace de la preocupación por dignificar a las personas que han caído en el estado de indigencia y que numerosas personas los llamaron “desechables” donde se les atropellaba su existencia y su dignidad humana. Cali tuvo grupos mal llamados de “limpieza social” que se encargaban de desaparecer y matar a las personas que dormían o deambulaban por las calles a finales del siglo 20 e inicio del 21. Es por eso que se crea esta fundación, después de la masacre de los indigentes que dormían en los alerones de la vieja estación de ferrocarril en el año de 1994. Noticia que llevó al presbítero Alexander Matiz Atencio a proponer una obra por el bien de estas personas y a su regreso a Colombia en 1995 se puso en marcha con el aval de monseñor Isaías Duarte Cancíno. Para ello se recogieron fondos con un grupo de señoras que respaldaron la obra con lo cual se compró dos lotes contiguos y posteriormente con el dinero de la campaña comunicación cristiana de bienes se empieza la construcción de la edificación en el barrio El Piloto en la calle 23B # 2N -119 En el año de 1.999 con motivo del III Congreso Eucarístico Nacional, se inaugura la casa con la bendición de monseñor Beniamino Stella, nuncio apostólico de su santidad Juan Pablo II en Colombia. La casa empieza a funcionar en el año2000 cuando se ha terminado la obra en la primera planta. En el año 2006 recibió El Premio Especial Portafolio del periódico El tiempo, en el club El Nogal de Bogotá, por su trabajo en la dignificación de los habitantes de la calle y su trabajo con las cobijas de colchas para los más pobres..

En nuestra fundación, creemos que una alimentación equilibrada y nutritiva es esencial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de y en la calle.
Por ello, cada día nos esforzamos en entregar desayunos, refrigeradores y almuerzos saludables, asegurando que cada comida cubra las necesidades nutricionales básicas.
Nuestros desayunos incluyen frutas frescas y productos lácteos, proporcionando la energía necesaria para comenzar el día. Durante el almuerzo, ofrecemos platos balanceados con proteínas, verduras y carbohidratos complejos, que ayudan a mantener la fuerza y vitalidad. Los refrigeradores, compuestos por opciones saludables como frutas, frutos secos y barras nutritivas, están diseñados para mantener la energía y saciedad a lo largo del día.
Con este programa de alimentación, no solo combatimos el hambre, sino que también promovemos hábitos alimenticios saludables que pueden tener un impacto positivo duradero en la vida de quienes más lo necesitan.


Los servicios profesionales van de la mano con una ruta de articulación con las entidades sociales del estado, asegurando la atención a su salud y brindando atención prioritaria y diferencial. Nos enfocamos en la restitución de derechos y ofrecemos oportunidades para que los habitantes de la calle puedan terminar sus estudios y tengan la posibilidad de resocialización y regreso al entorno laboral, así como el desarrollo de emprendimientos..